Había dejado en mi anterior entrada que no escribiría hasta el próximo año, pero hay cosas que están ocurriendo en este país y que hace que me hierva la sangre, y que me obligan a hacer uso de ese derecho que tenemos todos los ciudadanos de este país y no es otro que el del pataleo..
Estamos como todos sabéis, inmersos en una crisis galopante, a la que nos han llevado nuestros “QUERIDOS POLITICOS” y como no la BANCA, a la que el gobierno tuvo que salir a su rescate, con el dinero de todos los contribuyentes y a todo esto sin saber a que bancos o cajas y sin saber tampoco la cuantía que se les daba a cada uno.


Y que me decís de la pretensión de querer jubilar a los 67 años, yo no me imagino a algunos trabajadores de diferentes sectores como el de la construcción subidos al andamio con semejante edad, menos mal que de momento parece que el tema está parado.

Mirar las condiciones salariales que tienen nuestros políticos:
Sueldo vitalicio para los ex presidentes de tres autonomías
· En Cataluña, País Vasco y Andalucía.
· Galicia quiere subir la jubilación a los ex jefes de la Xunta de dos a doce años.
·
· 114
· DAVID FERNÁNDEZ. 16.03.2007 - 02.04h
La vida política puede ser eterna (miren al socialista Ibarra, 25 años mandando en Extremadura) o efímera.
Si el destino elige esta opción, son muchos los políticos que deciden pensar en el futuro y prepararse una jubilación dorada. Es el caso del expresidente gallego, el socialista Emilio Pérez Touriño.

Con la reforma legislativa que acaba de proponer, los ex presidentes pasarían (si lo piden) a ser miembros intocables del consejo consultivo de Galicia durante doce años, ganando cada año 67.000 euros.
No es el único que se ha buscado un retiro remunerado. 20 minutos ha analizado las jubilaciones de los ex presidentes en las 9 autonomías en las que tiene edición.
Sueldo vitalicio: Cataluña, País Vasco y Andalucía pagan a sus ex presidentes un sueldo vitalicio. El mayor, el de Cataluña, más que el del presidente del Gobierno.
Consejos consultivos: Una manera de disfrazar la jubilación son los consejos consultivos. Los ex presidentes valencianos forman parte de él cuando cesan. Cobran 77.000 anuales durante quince años. En Castilla y León pueden estar un mínimo de dos años y como máximo, la mitad de su mandato. El sueldo, 78.000 brutos al año.
Sin pensión: En Madrid, Murcia y Aragón.
Las pensiones de nuestros políticos
Cataluña
Sus ex presidentes, como Pascual Maragall, cobran por un período mínimo de 4 años y máximo la mitad de su mandato, el 80% de su sueldo cuando eran presidentes (125.000 €). Al cumplir los 65 años, tienen derecho a pensión vitalicia igual al 60% del salario; hoy es de 93.448 euros al año.
País Vasco
En 1999 aprobó un decreto para regular el estatus de ex lehendakari. Tienen derecho a una pensión vitalicia equivalente al 50% del que era su sueldo. Si el lehendakari Ibarretxe se jubilara hoy, cobraría 45.000 euros anuales. También tiene secretaria y chófer de por vida.
Andalucía
Los ex presidentes entran a formar parte del consejo consultivo de Andalucía al cesar, aunque sin sueldo. Cuando llegan a los 65 años, tienen derecho al 60% de su sueldo de presidente. Es decir, el actual presidente, Manuel Chaves, cobrará una pensión vitalicia de 46.000 euros al año.
Ex presidentes del Gobierno

Diputados y senadores
El año pasado, las Cortes aprobaron que diputados y senadores reciban la pensión máxima (31.255,56 euros anuales) con haber cotizado entre siete (recibirán el 80%) y once años (el 100%). Para que un ciudadano normal pueda disfrutar de la pensión máxima debe cotizar 35 años (los últimos 15, con la base máxima).
SUELDO DE LA MONARQUIA
DW-WORLD.DE
La crisis económica obliga también a la casa real española a apretarse el cinturón. Por primera vez en la historia reciente, la asignación que reciben del Estado el rey Juan Carlos y su familia será recortada el año que viene, concretamente en un 5,2 por ciento.

La Constitución española establece que el rey, como jefe de Estado, dispone anualmente de “una cantidad global para sostenimiento de su familia y de su casa, y distribuye libremente la misma”. Este año, la asignación del Estado para la casa real fue congelada por primera vez en la historia democrática del país, pero por expreso deseo del propio monarca, que de esta forma quiso mostrar su sensibilidad por la grave crisis económica que atraviesa el país.
Todo esto comparado con cualquier españolito de a pie es de millonario, a mi se me abren las carnes nada mas verlo, y no se menciona lo de los coches con chófer y guardaespaldas para todos los ex presidentes, mientras nosotros los que no somos políticos tenemos que trabajar entre 30 o 35 años para tener derecho a una pensión, tengo la impresión de que somos como una especie animal a la que estas garrapatas se agarran para chuparnos la sangre.
Todavía nos quedan los sindicatos que no están haciendo nada prácticamente, pero claro, quien es capaz de morder la mano del que te da de comer, si levantaran la cabeza los padres del socialismo, KARL MARX, VLADIMIR LENIN, FRIEDRICH ENGELS, estoy seguro de que renegarían de estos sindicalistas.

Y por último la banca, que en la época de bonanza osaron dar créditos hipotecarios a rentas salariales que no les daba casi para comer, y ahora vienen con los desahucios, por lo que más que bancos o cajas parecen inmobiliarias.
Por todo lo visto y lo dicho que les den a todos por donde amargan los pepinos.